Todos los años el segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, para generar conciencia sobre su cuidado. En esta ocasión, el mismo tuvo lugar bajo la consigna “Ama tus ojos” y el hashtag #LoveYourEyes. Iniciativa apoyada por la empresa Transitions, junto al Consejo Argentino de Oftalmología
En 2020 en Argentina se estimaba que 2,7 millones de personas tenían alguna pérdida de visión, y 100.000 eran ciegas, según el Atlas de la Visión de la IAPB (Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, por sus siglas en inglés).
En el actual contexto de la pandemia, debido a la disminución de las consultas médicas, los especialistas del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) junto a Transitions Optical, promueven la idea de que la vida con buena visión es mucho mejor. Y que para mantenerla hay que tener en cuenta cuidados y medidas de prevención fundamentales.
Detección temprana: ante cualquier síntoma, como ojos rojos, dolor, tics nerviosos, o disminución en la agudeza visual, acudir al oftalmólogo. Los niños deben ser llevados desde temprano a consulta, para prevenir enfermedades que pueden detectarse.
Evitar la fatiga visual: en el contexto actual, donde el confinamiento ha provocado un importante aumento en el uso de pantallas y dispositivos electrónicos, estar atentos a la aparición de ciertas molestias, para evitar problemas mayores a largo plazo.
Pasar más tiempo al aire libre: pasear, descansar o realizar actividades al aire libre ayuda a desarrollar habilidades visuales y a potenciar la agudeza visual lejana.
Protección: proteger los ojos con el uso diario de Transitions Signature GEN8, las lentes inteligentes capaces de adaptarse a cualquier tipo de luz, que se activan y desactivan de manera más rápida. Por su revolucionaria tecnología, son capaces de bloquear el 100% de los rayos ultravioleta, el 20% de la luz azul nociva en interiores y más del 80% en exteriores.
Mantener una dieta equilibrada: incorporar alimentos ricos en vitaminas A, C y E, minerales como el zinc y el selenio o los ácidos Omega 3, beneficiosos para la retina y para prevenir el envejecimiento de las estructuras oculares. También es importante realizar ejercicio, evitar el tabaco y no auto medicarse.
Prevención: al menos una vez por año realizar la consulta oftalmológica, evaluando la visión de lejos y de cerca, y la necesidad de usar anteojos.
Conocé más sobre la tecnología de Transitions y sus productos