Con la llegada de la época en la que hay mejores temperaturas, la gente sale más al aire libre y disfruta del sol. Pero también distintos factores ambientales pueden hacer que aparezcan alergia y problemas visuales. Por eso, es importante brindarle a los pacientes información sobre cómo cuidar su salud visual
Una vez más la temporada de primavera/verano ya se acerca, y con ella aparecen distintos tipos de alergias que dificultan la calidad de vida de muchas personas. Algunas de estas alergias, sumadas a otros factores ambientales como la radiación UVA y UVB, pueden afectar también a la visión. Los síntomas más comunes suelen ser: irritación, lagrimeo, sensibilidad a la luz e hinchazón.
Por lo tanto, es importante que el profesional de la salud visual les indique a sus pacientes cómo prevenir y tratar esas molestias visuales.
Algunos consejos son:
– Evitar tocarse los ojos con las manos sucias, y lavar la cara con frecuencia
– Ventilar todos los ambientes a primera hora de la mañana mientras que, durante el día se aconseja tener las ventanas cerradas porque hay mayor cantidad de polen en el aire.
– Evitar permanecer en lugares donde se fuma, ya que eso puede producir más inflamación.
– Aconsejar, como algo fundamental, el uso diario de lentes inteligentes a la luz o fotosensibles: como las lentes Transitions Signature GEN8, las más rápidas para activarse dentro del portfolio de productos Transitions. Las mismas adaptan a las condiciones lumínicas para garantizar el máximo confort al usuario, en todo tipo de situaciones y a lo largo del día.
– Para las personas que no utilizan anteojos con prescripción médica, recomendarles lentes para protegerse del sol de alta calidad.
– Comprar los anteojos solamente en ópticas reconocidas, donde esté garantizado el asesoramiento profesional y contar con lentes realmente tengan los filtros adecuados.
– Consultar siempre al oftalmólogo sobre cómo proteger la visión y no automedicarse.
Para obtener más información, visitá el sitio de Transitions