Claves para vender más y mejor

En el actual escenario de teletrabajo y actividades remotas, es necesario contar con lentes adecuadas según las exigencias visuales de cada usuario, y que brinden una protección eficiente. Ese es el principal argumento para vender productos de alto valor agregado

 

La pandemia, que modificó sustancialmente la vida cotidiana, tal vez tuvo un efecto positivo: contribuyó a tomar conciencia de la importancia que tiene la salud visual, dado que nuestros ojos son sobre exigidos durante largas horas en el día.

Aunque estén más informados, muchos usuarios todavía priorizan las tendencias de moda en los armazones, antes que la funcionalidad o la tecnología de las lentes. Es fundamental, entonces, el asesoramiento profesional del óptico, brindando información clara y concreta para que elijan la lente más apropiada, de acuerdo a sus necesidades, estilos de vida y las actividades que desarrollan a diario.

 

Oferta a medida

 

Las innovaciones tecnológicas permiten adecuar la oferta de lentes a los requerimientos de cada paciente. Al encarar la venta hay diversos factores a tener en cuenta, como la patología, edad, expectativas y hábitos.

A los présbitas, lo mejor es siempre recomendarles lentes progresivas: con múltiples ocupaciones en el día, con ellas consiguen una visión nítida a todas las distancias. Estas lentes abren un amplio abanico de opciones en relación a las exigencias visuales y a las preferencias estéticas del usuario (hay de corredor corto o largo, para armazones grandes o pequeños.

El tallado digital punto a punto permite optimizar espesores, mejorar diseños y eliminar las aberraciones ópticas. Las lentes personalizadas son diseños creados individualmente para cada usuario, según sus parámetros específicos: toman en cuenta los hábitos individuales, como los movimientos de cabeza y de ojos.

Cuando alguien decide seguir usando lentes de visión sencilla, un monofocal para cada distancia, igualmente puede disfrutar de los beneficios del tallado digital y de formas libres, que permite hacer una lente a medida con un alto grado de precisión también en este tipo de lentes.

 

El antirreflejo se convirtió casi en un standard. Tal vez dentro de poco pase lo mismo con las lentes que filtran la luz azul. Hoy es impensado no ofrecer un producto de esas características.

 

Corte de luz azul: hoy imprescindible

 

A lo largo del día, son muchas las horas que uno pasa frente a fuentes que irradian luz azul: desde smartphones hasta tablets, televisores Led, computadoras y todo tipo de pantallas. Tanto niños, como adultos. Como esta sobre exposición puede producir diferentes trastornos y enfermedades oculares, la industria brinda una solución adecuada a las necesidades de la vida moderna: lentes con un filtro que bloquea las ondas de nocivas de la luz azul, con y sin graduación, en los más variados diseños.

 

Una persona que pasa mucho tiempo en interiores por su trabajo y luego sale al exterior (a hacer alguna rutina física al aire libre, o porque su actividad lo obliga a salir con frecuencia a la calle), somete sus ojos a condiciones cambiantes de iluminación. Con lentes fotocromáticas, en un solo par de anteojos puede resolver todas sus necesidades visuales.

Las lentes fotosensibles tienen un alto desempeño, brindan óptima calidad visual y una eficaz protección contra los rayos nocivos del sol. También pueden ser una barrera contra la radiación UV y la luz azul que emiten los dispositivos digitales

 

En definitiva, el mayor desafío es concientizar al paciente sobre la importancia que tiene el cuidado de su salud visual, y hacerle entender que siempre se justifica la inversión en productos de calidad a la medida de sus exigencias.

 

Mirá la nota completa en la edición 166 de Fotoptica, click acá