Muchos factores pueden repercutir en la salud ocular. Algunos pueden controlarse, como la dieta y el estilo de vida; en tanto otros no, como el paso de los años y la predisposición genética. Es normal que a partir de los 40 años las personas manifiesten cambios visuales, en especial al enfocar los objetos cercanos. ¿Qué hay que hacer frente a estos síntomas? ¿Cuáles son las soluciones que podemos ofrecer a los pacientes présbitas?
Esta conocida afección es la presbicia o vista cansada, que habitualmente empieza después de cumplida esa edad y continúa su progreso hasta los 65 años. Es parte del proceso natural del envejecimiento del ojo y consiste en la disminución de la capacidad de acomodación del sistema visual, que comienza a producirse en la adolescencia. Pero es a mitad de la vida, cuando aún se es joven, que se perciben los cambios en acciones cotidianas, como, por ejemplo, ver borroso a una distancia de lectura normal, o dolor de cabeza al realizar trabajos en los que se mira muy de cerca.
¿Qué hay que hacer frente a estos síntomas?
Lo principal es transmitir tranquilidad a los pacientes que acuden a la óptica explicándoles que lo que les sucede es normal. Y que lo primero que deben hacer es concurrir por lo menos una vez al año al médico oftalmólogo, atentos a cualquier cambio evidente en la visión. El profesional es el único responsable de detectar si hay una disfunción visual y recomendar soluciones para tratarla. Y es importante poner énfasis en que el autodiagnóstico no es válido.
En este sentido, son varias las soluciones destinadas a personas con presbicia o vista cansada, como la prescripción de anteojos con lentes monofocales, ocupacionales, bifocales, trifocales o progresivas (incluso operaciones quirúrgicas, en algunos casos).
Hoy más que nunca es una realidad que, con el aumento de las estimulaciones visuales y la exposición prolongada de la vista a pantallas (tanto computadoras como tablets y celulares) los problemas oculares aumentaron considerablemente.
Con cierta edad (y sobre todo a partir de los 40 años) es importante acudir regularmente a revisiones con el médico oftalmólogo, para prevenir deterioros y adoptar las medidas adecuadas a fin de mejorar la función visual.
Pero hay una buena noticia para contarle a los clientes: existen lentes inteligentes a la luz, como Transitions Signature GEN 8, que cuentan con tecnologías y beneficios pensados en las necesidades visuales de usuarios con esas características. Este tipo de lentes ofrecen protección durante todo el día y en cualquier situación de luz, bloquean el 100% de los rayos ultravioletas, el 20% de la luz azul nociva en interiores y más del 80% en exteriores. Están disponibles en varios colores que permiten combinar las lentes con su armazón, alternando las tonalidades en diferentes pares y reflejando así la personalidad de quien las utiliza.
Lentes a medida, y pautas a seguir
Un criterio muy importante a la hora comprar (y vender) anteojos es que cuanto más individualizados sean, mejores resultados se obtendrán en términos de calidad de visión, comodidad y protección. El concepto es similar al de comprar una prenda de vestir confeccionada a medida si se la compara con una estándar, que puede quedar bien, pero no ofrece garantía.
Otra idea para transmitir a los pacientes, es que conviene adoptar pautas ergonómicas adecuadas, ya que el cansancio muscular de la espalda puede provocar fatiga visual. También es importante utilizar una iluminación adecuada en el hogar y el trabajo, hacer periodos de descanso cuando se está mucho tiempo frente al televisor o computadora.
Además, para el buen funcionamiento de los ojos, es necesario llevar una dieta rica en vitaminas A, B, C, E, zinc y ácidos grasos esenciales; un déficit de alguno de ellos puede desencadenar problemas en la vista. También es bueno realizar ejercicio, evitar el tabaco y no auto medicarse.
Sobre Transitions Optical
Transitions Optical es un proveedor líder de lentes fotosensibles (lentes adaptables) en todo el mundo, y fue el primero en fabricar y comercializar exitosamente lentes adaptables de plástico en 1990. Como resultado de su incesante inversión en investigación, desarrollo y tecnología, Transitions Optical ofrece una amplia variedad de lentes oftálmicas, estableciendo nuevos estándares de desempeño avanzado para proporcionar un confort visual cada vez mayor y una protección óptima contra la luz azul nociva, así como el bloqueo del 100% de los rayos UVA y UVB.
Para obtener más información acerca de la compañía y Transitions® Lentes Inteligentes a la Luz, click acá.