Eric Lenoir, Director de Silmo, en primera persona
Dentro y fuera del sector óptico, la organización de eventos ha sido una de las actividades más golpeadas por la pandemia. El calendario se alteró por completo en todo el mundo, pero con distintos efectos para cada exposición. Silmo por su parte tomó la delantera y pudo concretar algunos encuentros presenciales. ¿Qué resultados obtuvieron, y cuál es el panorama para el año próximo? Así nos lo contaba, en diálogo directo con Fotoptica, Eric Lenoir, Director del show parisino.
Ya en 2020 Silmo perforó el techo y fue el único show que se realizó de modo presencial. Con un formato diferente al habitual, programó reuniones a menor escala en diferentes ciudades de Francia y mantuvo su tradicional entrega de los Silmo de Oro, del que Fotoptica forma parte desde hace más de diez años como jurado.
-Como el único salón internacional que pudo hacer eventos presenciales, ¿Qué evaluación hacen de los resultados obtenidos?
–2020 no fue un buen año para el sector de las ferias y los salones en el mundo. Todos los países han sufrido la crisis sanitaria y Silmo Paris no fue la excepción a la larga lista de cancelaciones. Pero, al servicio de la industria de la óptica desde hace más de 50 años, Silmo no podía limitarse simplemente a decir “¡Nos vemos en 2021!”
Silmo representa mucho más que un salón anual, y mantuvimos todo el contenido que compone el ecosistema de Silmo. Así, llevamos a cabo nuestra misión de promover y valorizar el sector, organizando los Silmo de Oro 2020, presentando nuevos productos gracias a Trends by Silmo, y continuamos reflexionando en torno al futuro de la óptica con el lanzamiento de Silmo Next. El virus no pudo detener la creación ni la innovación de Silmo.
En cuanto a la actividad comercial, y teniendo en cuenta las restricciones sanitarias (cierre de fronteras, reuniones limitadas, medidas de protección), rápidamente organizamos Silmo Hors Les Murs, un sistema de exposición simplificado y móvil que permitió a un centenar de marcas reunirse con algo más de 2000 ópticos en cuatro ciudades de Francia. Aunque esta iniciativa no pudo extenderse al ámbito europeo, pudimos constatar que el encuentro físico es indispensable y muy esperado.
“Aunque esta iniciativa no pudo extenderse al ámbito europeo, pudimos constatar que el encuentro físico es indispensable y muy esperado”.
Con el antecedente de haber logrado la presencialidad en un año tan complejo como 2020, era de esperar que los planes para la próxima edición ya estuvieran en marcha, contemplando la incorporación de todo aquello que terminó resultando útil como conclusión de este año, especialmente en lo que respecta a la flexibilidad para pensar fuera de la caja. En este sentido, también anunciaron la fecha para su próxima edición, confiando en hacer un show de la magnitud y en el predio de siempre: del 24 al 27 de septiembre de 2021
-¿Cómo creen que será 2021 para los shows en general, y para Silmo en particular?
-Esta crisis inédita nos enseña a gestionar lo imprevisible y nos obliga a adaptarnos permanentemente. Durante largos meses no vimos indicios sobre la recuperación de la actividad, pero los últimos anuncios sobre la proximidad del acceso a las vacunas están devolviendo la esperanza a nuestras ferias, especialmente de cara al segundo semestre del año próximo. Todas las grandes crisis (por causas financieras, terrorismo o epidemias) han tenido consecuencias duraderas en el sector de las ferias. Pero el medio resiste y, por consiguiente, nos prepararemos para volver a acoger a la gran familia óptica mundial en septiembre de 2021, en un Silmo Paris post-COVID.
Además, la Silmo Family en su conjunto, con los salones Silmo y los nuevos formatos de Showrooms y Specs, retomará poco a poco su ritmo habitual. Al mismo tiempo, seguiremos desplegando nuestras acciones de capacitación e información, con Silmo Academy y las citas Trends by Silmo y Silmo Next. Esta crisis también nos hizo acelerar la implementación de herramientas digitales para la presentación de productos y el contacto entre profesionales. Estos instrumentos, seguramente, complementarán los eventos físicos, cuya existencia y pertinencia cobran más sentido que nunca.
Finalmente, podemos decir que a principios de 2021 presentaremos un panorama completo del universo Silmo.
“Nos prepararemos para volver a acoger a la gran familia óptica mundial en septiembre de 2021, en un Silmo Paris post-COVID”