10 trucos para salvar tus fotos

Cuando resulta clave mantener activas y actualizadas las redes sociales, las imágenes cobran especial protagonismo. Con una serie de contenidos, apuntamos a lograr fotos digitales para difundir nuestros productos o atraer clientes. Ahora es el momento del resultado final, por medio de la edición.

 

Con la invalorable ayuda de distintos programas y aplicaciones, es posible mejorar las fotos mediante algunos retoques, sin requerir mayores conocimientos técnicos. Es cierto que los programas de edición no hacen milagros, pero muchas veces consiguen salvar imágenes que parecían perdidas.

Hay varios aspectos a tener en cuenta:

1. Iluminación y contraste

Hay que considerar la iluminación desde el momento de hacer la toma. Pero luego pueden corregirse ciertos errores, como modificar la curva de niveles de exposición y jugar con el brillo y contraste.

2. Ajustar el balance de blancos

Según el programa, esto puede hacerse con un solo click o de manera manual. Esta opción en algunos casos está dentro de la herramienta “balance de color”, permitiendo balancear las tonalidades en torno al color blanco.

3. Enfocar la imagen

El enfoque o nitidez puede ayudar mucho a mejorar la foto, si es conveniente. Por ejemplo, en un retrato tal vez no sea oportuno aumentar la nitidez, porque podrían notarse imperfecciones en la piel. Pero, en objetos permite resaltar los detalles.

4. Regular la saturación

Es posible aumentar la saturación si la imagen tiene los colores muy apagados, con el fin de que se vean más vivos. Pero puede pasar también lo contrario y tal vez sea necesario bajar el nivel de saturación.

5. Borrar elementos indeseados

A veces en la foto hay elementos que no vimos antes de hacer la toma, no conviene que no aparezcan. Con la herramienta de corrección o clonar es posible eliminar aquello que arruina la imagen

6.Enderezar la imagen

Aunque puede ser un buen efecto en algunas tomas, en la fotografía digital es molesto ver los horizontes y líneas torcidas; y se nota cuando se produce por descuido.

7. Probar con blanco y negro

Por más retoques que se hagan, tal vez una imagen no diga mucho en color. Una opción es ver cómo quedaría en blanco y negro, tal vez se consiga una foto más expresiva.

8. Recortar y volver a encuadrar

Para corregir algo que no se ve del todo bien, se puede recortar la imagen de una forma diferente de la original. Un buen reencuadre también es capaz de salvar una foto.

9. Aplicar un filtro

Sin abusar del recurso, hay cientos de filtros creativos. Con ellos se le puede dar un carácter especial a una imagen, cambiándola totalmente mediante un solo click.

 10. Práctica y más práctica

Con estos retoques las mejoras de una foto pueden ser notables. Es posible realizar todos los pasos o solo algunos, según la imagen, pero es importante practicar para manejar mejor las herramientas.