Llega al mercado local una marca de anteojos distinta, que propone otro tipo de productos y un modelo de negocios que prioriza la relación con la naturaleza
Karün es una empresa B que desde hace ocho años crea anteojos de la más alta calidad, desarrollando su negocio bajo una lógica diferente, que cuestiona el rol de las empresas con la naturaleza y sus comunidades.
La industria de la moda es una de las más contaminantes, pero Karün demuestra que se puede revertir ese escenario: utilizan los anteojos como «un símbolo de cambio» que representa una nueva mirada.
Los anteojos se elaboran a partir de distintos tipos de desechos, como redes de pesca y metales, recolectados por emprendedores rurales. Los materiales se reciclan con tecnología de avanzada, para fabricar anteojos capaces de resistir condiciones extremas. Finalmente, parte de las ventas son invertidas en un programa de colaboración y protección de 400.000 hectáreas de naturaleza prístina en la Patagonia.
Este producto y modelo de negocios diferentes llamaron la atención de grandes colaboradores internacionales (National Geographic y The Volvo Ocean Race), que trabajan en conjunto con Karün para crear sus colecciones, inspirando así a más personas en todo el mundo.
Karün se lanzará durante octubre en Argentina, donde espera llegar a un mercado que entiende la importancia de buscar maneras diferentes de ver y hacer las cosas.