Tomar fotos con el celular para las redes sociales de tu óptica tiene sus secretos: algunos se relacionan con las mismas premisas que rigen para la fotografía tradicional y otros revelan particularidades propias de la cámara de tu smartphone. Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta para conseguir mejores resultados? te invitamos a leer estos consejos y trucos fáciles y muy efectivos.
Cuestiones básicas:
● Pensar la toma antes de sacar la foto, buscar el encuadre y qué se quiere expresar.
● Controlar la respiración al momento del disparo, para tener un pulso más firme.
● Mantener siempre limpia la lente de la cámara.
Y cuestiones técnicas:
● Conviene no usar el zoom del teléfono porque funciona por software, es decir que no es un zoom óptico, por lo que hace perder calidad.
● Evitar el uso del flash, son muy duros y el resultado nunca es el deseado.
● Utilizar el disparo en ráfaga, para sacar fotos de objetos o personas en movimiento.
● Agregar lentes adicionales, con distintos efectos (como ojo de pez o gran angular)
● Usar un trípode o buscar un apoyo sólido, para evitar temblores que arruinen la foto
● El stick para selfies puede ayudar a obtener fotos desde un punto de vista distinto al habitual del ojo.
● En tomas de noche, si el smartphone tiene la opción, usar el modo HDR: captura dos imágenes (subexpuesta y sobreexpuesta) y hace un montaje entre ambas para mejorar el tono e iluminación.
Los filtros son divertidos y un buen recurso, pero no hay que abusar de ellos para no
saturar ciertos efectos
Otras reglas, que también se pueden romper…
● Usar luz natural siempre que sea posible
● No tomar fotos de frente al sol: aunque el efecto contraluz contribuye a imágenes expresivas, puede provocar molestos reflejos.
● Buscar fotos equilibradas: muchas cámaras ofrecen una cuadrícula que ayuda a una mejor composición de la imagen.
● Los contrastes y contraluces pueden ser otro buen recurso, pero si la cámara no tiene un rango muy dinámico aparecen problemas.
● La simetría sirve a la composición, cuando lo que se quiere fotografiar lo permite
● Jugar con la perspectiva, para salir de los planos frontales (que a veces resultan aburridos) y lograr mayor profundidad.
● Probar distintos ángulos: no sacar fotos sólo de pie con el celular a la altura de los ojos. Por ejemplo, acercarse al suelo o intentar una toma más alta.
● No siempre es la mejor opción centrar lo que se quiere fotografiar.
● Paciencia y espontaneidad: ambas son clave, hay que saber cuándo aplicarlas
Editar puede salvar tus fotos: existen buenas aplicaciones para retoques, corregir
color, la exposición y hasta el encuadre.