¿Qué son los ECHEQs?

Una solución financiera digital que puede ayudar a activar la cadena de pagos: el Echeq es un cheque electrónico que tiene las mismas funcionalidades que un cheque físico. Conocé todo sobre esta herramienta y la forma de comenzar a utilizarla en la óptica.

Mientras el sector óptico apunta a la reactivación, proveedores y negocios de venta al público planean sus estrategias, ante un escenario que demanda implementar nuevas prácticas, intentando sostener el consumo. Para concretar operaciones comerciales, sin necesidad de moverse o salir a la calle, los Echeqs son una buena alternativa.

Es un instrumento no muy conocido, que permite realizar y cobrar pagos, sin tener que asistir en forma presencial al banco. El cheque electrónico cumple la misma función que un cheque físico. Sólo lo pueden emitir los titulares de Cuentas Corrientes, y es posible depositarlos tanto en ese tipo de cuentas como en Cajas de Ahorro.

Agil y simple, pero ¿cómo se emite ?

1 ▪️ Las personas humanas o jurídicas deben ingresar en su Home Banking, y elegir en su Cuenta Corriente la opción “Emitir Echeq”.
2 ▪️ Completar todos los campos necesarios: fecha, fecha de pago (si es diferido), monto y CUIT del destinatario.
3 ▪️ El último paso es hacer click, para la emisión del Echeq.
4 ▪️ El destinatario recibe una alerta, informándole que tiene un cheque a su favor.
5 ▪️ La persona que recibió el Echeq debe aceptarlo desde su Homebanking.
6 ▪️ Al aceptarlo, se puede depositar, endosar, negociarlo en el mercado de valores, o ponerlo en custodia.

Para quienes no disponen de una Cuenta Corriente, hay bancos que ofrecen la apertura no presencial de una, con la capacidad de emitir Echeqs, entre otros beneficios. Por cualquier duda sobre cómo instrumentar este medio de pago hay que consultar con cada entidad.

Esta innovación del cheque electrónico es promovida desde el año pasado por la autoridad monetaria para simplificar las operaciones y reducir costos. Convive con el tradicional y también puede ser común o de pago diferido, tiene carácter de título ejecutivo y es endosable.

El Echeq se realiza y circula por medios puramente electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las infraestructuras autorizadas.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • La simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y circulación general a través de canales digitales
  • Cantidad de endosos sin límite
  • Reducción de costos operativos (en comparación en el cheque tradicional)
  • Seguridad y efectividad
  • Reducción de motivos de rechazo

El Echeq es además una fuente de financiamiento para las Pymes, ya que facilita su negociación, y al realizarse y circular de forma remota y electrónica reduce costos operacionales, de traslado y de verificación de documentos.

Los cheques electrónicos pagan igualmente los impuestos a los débitos y créditos bancarios. Y los plazos de acreditación son los mismos que para el cheque en papel: 48 horas cuando se requiere compensación entre bancos.

 

&nbsp

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fotoptica (@fotoptica) el