En el contexto que nos toca vivir hoy en día, es importante mantener el foco en ciertas cuestiones que hacen a nuestra propia identidad, como personas, como miembros de una familia, y también –por qué no- como empresarios. Esos valores son los que nos definen, y también son los que nos permitirán atravesar las dificultades, para salir fortalecidos
El Dr. Leonardo Glikin comparte su visión sobre los factores a tener en cuenta durante estos días, y la perspectiva que conviene adoptar para mirar siempre hacia adelante.
“No podemos manejar el viento, pero podemos acomodar nuestras velas para llegar a destino” James Dean.
- No nos desesperemos.
- No perdamos el rumbo.
Dicen los ingleses: “cuando un tema no tiene solución, cambiemos de tema”. Y debemos tener muy presente este dicho, frente a un desafío inédito para la humanidad.
Hay un montón de factores, tales como tiempo de desarrollo, extensión y gravedad de la pandemia, medidas gubernamentales de prevención y respuesta sanitaria y económica; que no dependen de nosotros.
Por lo tanto, al respecto, sólo somos espectadores, con mayor o menor necesidad de que la realidad opere en un sentido o en otro.
Pero lo que de nosotros depende es mantener en alto la moral de nuestro equipo; hacer saber a quienes nos rodean que nos seguiremos manejando en base a los principios éticos (es decir, los valores) que nos trajeron hasta acá:
- la solidaridad,
- la vocación de cumplir los compromisos,
- la calidad de nuestros productos y servicios,
- nuestro propósito por mantener relaciones de largo plazo,
- la empatía
- el respeto a quienes nos rodean (clientes, proveedores, empleados)
- el cuidado del medio ambiente.
A esos valores podemos agregar la templanza, o sea, la moderación para enfrentar las contingencias.
Después de la crisis de 2001/2002 tuve la oportunidad de conocer a muchos empresarios que se habían re-armado, y que habían podido crecer luego de un período oscuro.
En todos los casos, la clave para ese crecimiento posterior había radicado en no desesperarse durante la crisis, en desarrollar la #resiliencia, estar atentos alos embates de un presente muy duro, pero sin perder los principios, sin dejar de tener una visión y una misión.
Por eso, aprovechemos este tiempo para revisar la calidad de nuestras relaciones familiares y empresariales, fijémonos un objetivo compartido, para que este
tiempo diferente nos ayude a construir #empresas más sólidas, con familias más unidas.

Por el Dr. Leonardo Glikin
Abogado, consultor en Planificación Patrimonial y Sucesoria, el Dr. Leonardo Glikin es especialista en temas vinculados a las empresas familiares, sus características de funcionamiento, y las herramientas necesarias para optimizar sus resultados.