Cómo cuidar a los más chicos

Habitualmente, los chicos pasan una gran cantidad de horas frente a las pantallas de distintos dispositivos: computadora, videojuegos, tablet o celular. Mucho más ahora, que están siempre en casa y cuando todo pasa por el mundo digital: clases virtuales, encuentros con amigos y familiares, hasta festejos de cumpleaños por videollamadas.

Por ese motivo, la especialista O.D Sabrina Lara, habitual conferencista en congresos, encuentros y eventos del sector óptico, brinda una serie de consejos a fin de cuidar la salud visual de los más pequeños en estos tiempos de excesivo contacto con las pantallas:

  • Usar anteojos que bloquean la luz azul: tienen filtros especiales en las lentes, para bloquear los rayos nocivos que emiten las pantallas de los dispositivos electrónicos.
  • La espalda debe estar bien derecha cuando se sienten a jugar con el celular, estudiar con la computadora o usar la tablet.
  • Utilizar el celular a la distancia adecuada: hay que apoyar el puño en la pera y estirar el teléfono móvil hasta donde queda el codo. No hay que usarlo más cerca.
  • La luz de la habitación debe estar siempre este prendida: no es bueno trabajar, leer, chatear, jugar videojuegos, estudiar o mirar televisión con la luz apagada porque se dilatan las pupilas, ocasionando visón borrosa y ojos cansados.
  • No olvidarse de parpadear, ya que si no se hace con frecuencia se secan los ojos: parpadear al menos 12 veces en un minuto. Y adquirir el hábito de parpadear seguido mientras se usa el celular.
  • Al sentir la vista cansada, ardor, que pesan los párpados, ganas de frotarse los ojos o visión borrosa, es momento de dejar los dispositivos un rato. Hay que apartar la vista, suspendiendo la labor que se lleva a cabo, al menos durante 20 segundos cada 20 minutos.
  • También cada 20 minutos mirar al infinito y contar hasta 20, en lo posible observando a través de una ventana a una distancia de 6 metros de la misma.
  • Por último, como se repite constantemente: evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca; lavarse muy bien las manos con agua y jabón por aproximadamente 20 o 30 segundos.

De esta forma, siguiendo unos simples consejos, podrán disfrutar de las actividades cotidianas frente a las pantallas, sin perjudicar su vista. Para que los niños tengan una cara feliz y sonriendo, sin los ojos irritados. Y, sobre todo, sintiéndose bien. A cuidarnos entre todos…